Curso compuesto por cuatro módulos en los que se analiza el contexto en que se encuentra México en materia de tortura hacia la mujer; se revisa la legislación vigente en materia de perspectiva de género, las reglas para la actuación ministerial y policíaca, así como el debido proceso respecto a la prueba lícita. En caso de haber aprobado las evaluaciones pertinentes, el participante obtendrá una constancia expedida por la CNDH.
Curso dirigido a servidores públicos y público en general compuesto por seis módulos en los que se revisan el concepto de derechos humanos, así como los progresos legislativos que ha alcanzado México. El participante aprenderá sobre los mecanismos de protección jurisdiccional y no jurisdiccional, con énfasis en el procedimiento de quejas. Al finalizar el curso, podrá obtener una constancia de participación, en caso de haber aprobado las evaluaciones correspondientes.
Infografía interactiva en la que se definen y se incluyen las cifras de cinco tipos de violencia contra la mujer: por parte de un compañero sentimental, violencia sexual, trata, mutilación genital y matrimonio infantil.
Lista de libros de acceso abierto y gratuito de autoras fundamentales de la literatura universal, como Jane Austen, Simone de Beauvoir, Virginia Woolf, Sor Juana Inés de la Cruz, Emilia Pardo Bazán, Mary Shelley, George Sand y Delmira Agustini, entre otras. Todas las obras se encuentran traducidas al español.
Infografía que describe de manera breve las diferentes herramientas que ofrece la suite de Google para el ámbito educativo. Contiene hipervínculos a tutoriales útiles para conocer el funcionamiento y uso que se le puede dar a cada una de las aplicaciones.