Este centro virtual está dirigido a docentes y a amantes del español. No solo contiene materiales digitalizados para la enseñanza del español cuidadosamente seleccionados, sino que también proporciona monografías en torno a grandes escritores españoles e hispanoamericanos, como Delmira Agustini y Nicanor Parra, por citar solo dos ejemplos. Ofrece, asimismo, las secciones lengua, artes y ciencia, con escritos especializados.
Sitio web en el cual se pueden escuchar de manera gratuita de los audios digitalizados de grabaciones radiofónicas. Pone a disposición del usuario discursos que marcaron la historia reciente, pronunciados por personajes como Winston Churchill y Adolf Hitler, así como programas antiguos de comedia, ciencia ficción, drama, misterio y música.
Curso en línea en la modalidad MOOC que pretende abordar los aspectos más relevantes de la historia moderna. ¿Por qué la Primera Guerra Mundial es considerada el inicio de la historia moderna? ¿Con qué propósito fue creada la ONU? ¿Qué repercusiones tuvo la Declaración Universal de los Derechos Humanos? ¿La contraposición de qué sistemas políticos, ideológicos y económicos dio lugar a la Guerra Fría? Estos eventos históricos son fundamentales para entender el contexto mundial actual, este curso los aborda en cuatro sencillos módulos. No otorga constancia, solo permite la consulta.
Sitio web en que puede consultarse la serie radiofónica elaborada por UDGVirtual y Medios UDG en torno a los últimos doscientos años de la historia de México. Con formato de radionovela, estos primeros 7 capítulos se centran en el movimiento independentista, su contextos social, precursores y grandes representantes.
Sitio en el que encontrarás mas de 110 mapas animados y con sonido, los cuales contienen información relevante de distintos hechos históricos. Esta herramienta permite comprender cómo los movimientos migratorios han dado lugar a nuevas organizaciones sociales e incluso a nuevas culturas y lenguas, así como a las relaciones de poder que han moldeado el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad.
Los mapas pueden ser herramientas importantes en el análisis de la sociedad, al permitir observar las redistribuciones territoriales a lo largo del tiempo, lo cual es el punto de partida para analizar sus implicaciones económicas, políticas y culturales. Esta aplicación digital permite la consulta de más de 400,000 mapas antiguos de todo el mundo, colocando el nombre con el que se conoce o conoció determinado territorio.
Blog de Nerea Nieto en el que describe la experiencia de dedicarse a la escritura con la finalidad de servir de guía para todos aquellos que tienen la intención de introducirse en este mundo. Comparte consejos para escribir mejor, pautas para la autopublicación y la autopromoción, así como recomendaciones de recursos para escritores.
Biblioteca en múltiples idiomas que proporciona textos de forma libre y gratuita; cuenta con obras de diversas categorías, como cuentos, didáctica, ensayos, fabulas, novelas, poesías y teatro. Permite crear documentos con formatos originales y convenientes para los lectores.
Video con consejos para aprovechar los tiempos muertos: leer, escuchar un audiolibro, repasar notas de estudio en el tren o el camión, así como utilizar la agenda para planificar las actividades del día siguiente y revisar el cumplimiento de objetivos son algunas estrategias para lograr ser más productivo.